Un paseo por Mambrilla de Castejón para conocer la localidad, saber de dónde viene su nombre, sus gentes, que hacer en ella y desde donde contemplarla.
Nuestros pueblos Ribera del Duero tienen un buen paseo, miradores, arquitectura rural, puentes, lavaderos, fuentes, iglesias, calles, caminos y ermitas son tesoros que dan valor a la historia pasada y presente del lugar.
Llegas a una localidad rural en compañía de los que quieres, te instalas en un alojamiento con tradición, cómodo y acogedor. Tu instinto descubridor quiere conocer el entorno, saber que hay alrededor, orientarte, situar donde está la plaza, el bar, la iglesia, la panadería …quieres moverte por el lugar y conocer que tiene la localidad.
Mambrilla de Castrejón es un pueblo de cien habitantes censados, habitante arriba o abajo según el año, muchos somos itinerantes, pues el pueblo aumenta su población en fines de semana, fiestas, temporadas vacacionales y en época de tareas del campo con la llegada de trabajadores, como es la vendimia, trabajo principal en la Ribera del Duero.
En vacaciones de verano y semana santa se nota que las raíces tiran, vuelven al lugar de nacimiento abuelos, hijos y nietos, es lo que tiene haber nacido en un pueblo, nos gustan nuestros orígenes y valoramos el lugar de procedencia de nuestros mayores.
Si preguntamos a la vecindad ¿ qué podemos ver en Mambrilla de Castrejón?, cada uno nos guiará por sus rincones preferidos, lugares para ver el amanecer, el camino de las puestas de sol, ir a por el pan recién levantado, pasar por las bodegas tradicionales al medio día o en la merienda, venir a las fiestas populares en mayo o en agosto… Nos dirán que además de ver puedes percibir y contemplar, porque el ritmo de lo rural pone color al paseo, la mirada percibe el detalle, descubres otras cosas en la observación, vas más allá; puedes oír el cantar de los pájaros, “en Mambrilla a la Abubilla”, así dice el dicho de la zona; puedes distinguir el aroma de las plantas, advertir las huellas del corzo, hallar la entrada a una madriguera, saber si el aire viene del norte o del sur, encontrar miradores propios desde donde contemplar el lugar… reuniríamos una buena lista de sugerencias que ya mostraremos a lo largo de este blog con el tiempo.
Comienzo el repicar del paseo con una invitación a subir al “Mirador de las peñas”, desde donde observamos la apacible imagen del pueblo metido en un pequeño valle y arropado por “Las Mamblas”, estos dos montecillos situados a ambos lados de la carretera dan el nombre a Mambrilla, pues la derivación de Mambrilla viene de mambla, cuyo significado es montecillo con forma de mama o teta de mujer, ya sabéis una curiosidad del lugar, tenemos dos pequeños montes muy bien puestos que dan nombre a la localidad. Desde el mirador apreciamos el contraste entre la llanura de castilla y el viñedo a lo largo del Duero, estamos ante un mirador abierto donde podemos perder la vista a lo lejos, la agudeza visual y la orientación pueden hacerte situar montes y vivir ratos de conversación, paz y sosiego, prolongar el tiempo y regalarte espectaculares puestas de sol y amaneceres.
Según dicen los expertos en medios sociales los artículos de un blog tienen que ser escuetos y el repicar de este paseo se ha pasado en palabras, decido dejar aquí el post y continuar en otro, para poder seguir mostrando brevemente el valor del entorno rural de Mambrilla de Castrejón.
Hacer este Blog es querer escuchar a las personas que cada día descubren algo nuevo en Mambrilla, porque viven en ella, es conectar con los que han nacido en el lugar, es poner voz a los que veranean sean nietos del pueblo o de otro lugar, dar opción al parecer de los que se alojan en las casas rurales, hacer un hueco a los que tienen algo que decir sobre el pueblo y/o su paso por él. Estáis invitados a dejar huella en Mambrilla de Castrejón a través del repicar de la Casa Azul y su blog…hazlo, sin dar vueltas, sin pensarlo demasiado, de forma sencilla, cómo te venga bien y quieras, pero no te quedes con las ganas. Que nos vaya muy bien, muchas gracias y hasta el siguiente post.
¡Qué maravilloso paseo por Mambrilla de Castrejón! La descripción detallada de sus paisajes, la conexión con la tradición rural y la invitación a descubrir cada rincón hacen que este lugar cobre vida. Es evidente el amor y orgullo que sientes por tu pueblo. ¡Gracias por compartir la belleza de Mambrilla de Castrejón a través de tus palabras!
Gracias de nuevo Olga. Un saludo